En el
artículo que comenté anteriormente, sobre el Presidente electo de Panamá, el autor afirma lo siguiente:
"Escudriñando las Sagradas Escrituras, encontramos que la Biblia habla de este tipo de personas bajo la denominación de personas de “Doble Ánimo” que además no tienen parte ni suerte con Dios, ya que la esquizofrenia como las demás enfermedades no proviene de Dios."
Me intrigó y perturbó un poco su afirmación. Así que le pregunté sobre las citas bíblicas de donde concluyó eso. La primera que me dió es Santiago Cap. 1, Vers. 8. La cual reproduzco a continuación [tomado de
Biblia Paralela]:
La Biblia de las Américas (1997)
siendo hombre de
doble ánimo, inestable en todos sus caminos.
La Nueva Biblia de los Hispanos (2005)
siendo hombre de
doble ánimo (que duda), inestable en todos sus caminos.
Reina Valera (1909)
El hombre de
doblado ánimo es inconstante en todos sus caminos.
Sagradas Escrituras (1569)
El hombre de
doble ánimo, es inconstante en todos sus caminos.
El
énfasis es mío. Nótese que en la segunda traducción se clarifica el término "doble ánimo" como alguien "que duda". Pero para entederlo mejor es necesario ver los versículos anteriores (Stgo. 1, 6-7):
La Biblia de las Américas (1997)
Pero que pida con fe, sin dudar; porque el que duda es semejante a la ola del mar, impulsada por el viento y echada de una parte a otra.
No piense, pues, ese hombre, que recibirá cosa alguna del Señor,
La Nueva Biblia de los Hispanos (2005)
Pero que pida con fe, sin dudar. Porque el que duda es semejante a la ola del mar, impulsada por el viento y echada de una parte a otra.
No piense, pues, ese hombre, que recibirá cosa alguna del Señor,
Reina Valera (1909)
Pero pida en fe, no dudando nada: porque el que duda es semejante á la onda de la mar, que es movida del viento, y echada de una parte á otra.
No piense pues el tal hombre que recibirá ninguna cosa del Señor.
Sagradas Escrituras (1569)
Pero pida en fe, no dudando nada; porque el que duda, es semejante a la onda del mar, que es movida del viento, y es echada de una parte a otra.
Ciertamente no piense el tal hombre que recibirá ninguna cosa del Señor.
También me dio la siguiente cita de 1 Reyes 21,18:La Biblia de las Américas (1997)
Elías se acercó a todo el pueblo y dijo: ¿Hasta cuándo vacilaréis entre
dos opiniones? Si el SEÑOR es Dios, seguidle; y si Baal, seguidle a él. Pero el pueblo no le respondió ni una palabra.
La Nueva Biblia de los Hispanos (2005)
Elías se acercó a todo el pueblo y dijo: "¿Hasta cuándo vacilarán entre
dos opiniones? Si el SEÑOR es Dios, síganlo; y si Baal, síganlo a él." Pero el pueblo no le respondió ni una palabra.
Reina Valera (1909)
Y acercándose Elías á todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre
dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.
Sagradas Escrituras (1569)
Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo cojearéis vosotros entre
dos pensamientos? Si el SEÑOR es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.
Y esta otra de Oseas 10, 2:La Biblia de las Américas (1997)
Su corazón es infiel; ahora serán hallados culpables; el Señor derribará sus altares y destruirá sus pilares sagrados .
La Nueva Biblia de los Hispanos (2005)
Su corazón es infiel; Ahora serán hallados culpables; El Señor derribará sus altares Y destruirá sus pilares sagrados .
Reina Valera (1909)
Dividióse su corazón. Ahora serán hallados culpables: él quebrantará sus altares, asolará sus estatuas.
Sagradas Escrituras (1569)
Se apartó su corazón. Ahora serán convencidos; él quebrantará sus altares, asolará sus estatuas.
Sin pretender hacer exégesis bíblica, ni hermeneútica, me parece que no es clara la conclusión de que estos textos se refieren al trastorno bipolar. En el primero, el "doble ánimo" se refiere a la duda de fe (a veces se cree y a veces no). En el segundo, en el cual se habla de "dos opiniones" o "dos pensamientos" también parece que está claro que se refiere al dilema entre creer en un dios u otro ("El Dios Verdadero" vrs. el "falso dios"). En el tercer ejemplo es difícil encontrar la dualidad (o supuesta bipolaridad). En las dos traducciones recientes se habla de "infidelidad" del corazón, y en las más antiguas de un corazón "dividido" (¿entre dos creencias?).
Como sabemos, el trastorno bipolar se refiere a variaciones en el estado de ánimo, no a cambios de opinión o creencias. Así que no me convencen estas citas como referencias a la enfermedad. ¿Qué opinan los lectores?